Control de acceso por RFID

Goce de una mayor seguridad


Contacte con nosotros Solicite la guía gratuita

Las tarjetas de identificación por radiofrecuencia (RFID) se utilizan en muchos sectores. La tecnología RFID permite el seguimiento, la identificación y el control de accesos. Contienen un chip RFID con todos los datos necesarios para aplicaciones específicas. Las tarjetas RFID utilizan diferentes bandas de frecuencia: baja frecuencia, alta frecuencia y frecuencia ultra alta. La aplicación de cada tarjeta viene determinada por su banda de frecuencias. Echemos un vistazo a todo lo que debe saber sobre las credenciales de acceso RFID y cómo pueden mejorar la seguridad.

Tecnología de las tarjetas RFID para el control de accesos

Las tarjetas RFID son tarjetas sin contacto que contienen un chip RFID en el que se almacena toda la información necesaria. Los datos se transmiten por ondas de radio y se leen con ayuda de un lector RFID . El lector descodifica los datos y los transmite al software integrado para su análisis.

Cómo funcionan las tarjetas RFID para el control de accesos

Las tarjetas RFID resultan muy interesantes para las aplicaciones de control de accesos gracias a su identificación exclusiva. Los sistemas funcionan colocando un lector junto a una puerta que detecta la identificación que transmite la tarjeta RFID. La puerta solo se desbloquea si los datos de la tarjeta de acceso RFID y la autorización del sistema de control de acceso coinciden.

Tipos de tarjetas RFID: activas, pasivas y semipasivas

Las tarjetas RFID se clasifican en función del tipo de operación y la intensidad de frecuencia de la etiqueta RFID integrada.

Características principales de las tarjetas RFID activas, pasivas y semipasivas

Hay tres tipos de tarjetas RFID: activas, pasivas y semipasivas. Comparemos sus principales características.

Tarjetas RFID activas

Estas tarjetas tienen una etiqueta alimentada por pilas que emite continuamente señales. No dependen de la presencia de un lector RFID para transmitir y recibir señales. Normalmente, se utilizan para rastrear activos de gran valor en entornos de alta velocidad. Tienen mayor alcance de lectura que las tarjetas pasivas.

Tarjetas RFID pasivas

Las etiquetas RFID pasivas no tienen una fuente de alimentación interna. Se basan en la energía electromagnética que genera y transmite un lector RFID. Las etiquetas solo son funcionales cuando se inserta un lector RFID. Estas tarjetas se utilizan principalmente para funciones como el control de accesos, la gestión de la cadena de suministro y el etiquetado inteligente.

Tarjetas RFID semipasivas

Estas tarjetas tienen un circuito integrado, una antena y una batería. La principal diferencia de las tarjetas semipasivas es que no tienen un transmisor integrado. Estas tarjetas tienen un alcance de lectura limitado en comparación con las tarjetas activas. La inclusión de una batería permite añadir más funcionalidades a la tarjeta, como el seguimiento en tiempo real, sensores y alertas sonoras.

Cómo elegir el tipo de tarjeta RFID adecuado en función de sus necesidades

Para elegir la tarjeta RFID adecuada, debe saber cuáles son sus necesidades. Hay tres puntos a tener en cuenta:

El software


Evalúe los sistemas que utiliza y defina qué funcionalidades desea del software RFID.

La aplicación


Piense en la distancia máxima que necesita entre la tarjeta y el lector, y en las condiciones ambientales en las que funcionará.

El lector


Plantéese si necesita un lector fijo o si los trabajadores podrían utilizar un smartphone o una tableta para escanear.

Principales ventajas de la tecnología RFID en los sistemas de control de acceso

Como ya hemos dicho, las tarjetas RFID contienen un chip RFID. Este chip contiene datos que identifican unívocamente la tarjeta. Los datos se transmiten por ondas de radio a un lector RFID. Veamos cuáles son las principales ventajas de una tarjeta RFID.

Mejora de la seguridad con la tecnología RFID: principales ventajas

  • Control automatizado. El uso de tarjetas de acceso RFID elimina el riesgo de error humano. A diferencia de una persona, nunca pueden dar acceso a personas no autorizadas y no son susceptibles de ataques artificiales.
  • Gestión remota. Las tarjetas de acceso RFID le permiten acceder a todos los datos desde una fuente central. Puede gestionar varios departamentos.
  • Recogida de datos. Pueden recoger y almacenar datos. Puede analizar todas las idas y venidas de los empleados, la hora, el día y todas las personas que tengan acceso.

Diferentes tipos de tarjetas RFID para el control de accesos

Existen dos tipos principales de tarjetas de acceso RFID.

  • Las tarjetas RFID inteligentes: cuya principal ventaja es que proporcionan seguridad y un control de acceso más ágil. Pueden comunicarse con el lector de tarjetas RFID. Cuentan con procesadores integrados que ayudan a autenticar la tarjeta. Las tarjetas RFID inteligentes mejoran la seguridad eliminando el código inmediatamente después de su uso.
  • Las tarjetas RFID de proximidad: proporcionan una transmisión unidireccional de datos (de la tarjeta al lector). Son fáciles de usar, basta con escanear la tarjeta para transmitir los datos.

Problemas de seguridad de las tarjetas RFID

Las tarjetas RFID para el control de accesos utilizan una tecnología de encriptación muy avanzada. Esta tecnología garantiza que la señal no pueda ser interceptada ni copiada durante la transmisión. Las tarjetas RFID llevan incorporado un chip de seguridad diseñado para ofrecer una protección multinivel y una seguridad líder en el sector.

Tendencias futuras de la tecnología RFID para el control de accesos

Existen muchas otras aplicaciones que surgirán en un futuro próximo a medida que avance la tecnología RFID.

Tecnologías emergentes que mejoran la seguridad de la RFID

Las tecnologías emergentes para mejorar la seguridad de la identificación por radiofrecuencia incluirán una nueva integración de pagos, el uso de la IA y tarjetas biométricas. La nueva integración de pagos proporcionará un nivel de seguridad aún mayor tanto a los clientes como a las industrias. Las etiquetas integradas en las tarjetas RFID reducirán aún más el fraude y los robos. La IA también ayudará a mejorar la seguridad de la RFID, permitiendo la detección de fallos y el mantenimiento predictivo mediante el análisis de los datos de los sensores, y garantizando que los puntos de acceso o los lectores de RFID funcionan correctamente y son seguros.

Se están realizando estudios previos para evaluar la posibilidad de desarrollar tarjetas biométricas para el control de accesos. Podrían ser útiles para los clientes que requieren un alto nivel de seguridad para la identificación personal. Será necesario utilizar una tarjeta biométrica para el control de accesos mediante la identificación biométrica de la huella dactilar en la propia tarjeta. De este modo, se garantiza que la tarjeta sea usada por su propietario legítimo para fines de identificación.

Póngase en contacto con nosotros para obtener información especializada sobre RFID

Si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Los expertos de Brady pueden ayudarle a elegir las tarjetas RFID y los equipos que su empresa necesita.

Póngase en contacto con nuestros especialistas